
El Salón de Frankfurt de este año viene cargado de novedades, y Seat no ha querido quedarse sin protagonismo en una de las citas más importantes del mundo del motor, en la que mostrará dos novedades. La primera de ellas es el estreno mundial de un nuevo modelo, aunque la marca no ha facilitado todavÃa ningún detalle sobre el mismo. Sabemos que no se tratará de un vehÃculo de producción en serie final, sino de un 'concept-car'. Tras ver la fotografÃa facilitada por Seat, es difÃcil saber de qué modelo se tratará a ciencia cierta, puesto que tan solo observamos su silueta.
Lo que está claro es que se trata de un vehÃculo de tres volúmenes. PodrÃa tratarse de un Exeo hÃbrido, de un nuevo Toledo, o incluso de un nuevo Córdoba. La opción hÃbrida de la berlina la contemplamos porque en Martorell llevan años anunciando su lógico desembarco en el mundo de lo eléctrico en torno a 2013 -aunque ya han anunciado algún prototipo, como el IBx-. La opción de un Toledo no es nada descabellada, una nueva berlina de unos cuatro metros y medio que se sitúe por debajo del Exeo. Y la posibilidad de un Córdoba creemos que es la menos probable, aunque nada descabellada, ya que con una pequeña berlina Seat abrirÃa su mercado en Latinoamérica y Asia, donde este tipo de vehÃculos tienen bastante acogida. De momento todo son conjeturas, asà que tendremos que esperar al dÃa 13 para salir de dudas.
[foto de la noticia]
Interior del nuevo Exeo.La segunda novedad que veremos en Frankfurt es el Seat Exeo 2012, que se pondrá a la venta a partir de octubre. La berlina del fabricante español ha sido sometida a un 'facelift' muy ligero, aunque algo inesperado puesto que el modelo lleva menos de tres años en el mercado. Sus novedades estéticas radican en la nueva parrilla en forma de panal de abeja, en las ópticas delanteras -con fondo oscuro y con luces diurnas tipo LED en los faros Bi-xenon-, en las nuevas llantas de aleación de 17 y 18 pulgadas y en la dotación de nuevos colores en la pintura. En cuanto a las modificaciones en el interior, aparecen dos nuevas tapicerÃas opcionales y un nuevo volante forrado en piel perforada.
Las motorizaciones también cambian ligeramente, evolucionando los siempre eficaces TDI para proporcionar unos consumos más ajustados y menores emisiones de CO2. A principios del año que viene aparecerá la versión Ecomotive, que promete un consumo medio de 4,5 l/100 km.
La firma atraviesa un buen momentoTras convertirse lÃder en ventas en el mercado español en 2010, este año parece que los resultados siguen acompañando. Al éxito del Ibiza se une el papel destacable que sigue manteniendo el León y el Exeo, modelo que ha ayudado a mejorar las cuentas de Seat. Tras el fracaso del último Toledo y no tener una berlina como tal, decidió lanzar al mercado un vehÃculo que, a pesar de no ser excesivamente novedoso y compartir numerosos elementos con la anterior generación del Audi A4, está consiguiendo un buen número de matriculaciones por su buena relación calidad/precio.
Con todo ello la marca alcanzó en 2010 el objetivos propuesto por el Grupo Volkswagen, que era el de liderar el mercado español, algo que no se lograba en 31 años. La empresa sigue con pérdidas, pero la matriz alemana está satisfecha con los resultados alcanzados porque la cifra se ha reducido de manera considerable, y las previsiones son que en 2013 podrÃa abandonar los números rojos. El año que viene se pretende lanzar una ofensiva de producto y abrirse a otros mercados para seguir creciendo, como por ejemplo China. Allà hizo meses atrás su presentación oficial, en el Salón de Shangai de este año, donde anunció que comenzará a vender el Ibiza y el León en tierras asiáticas.